Noticia

Forbes: UFOtech exportará algoritmos de predicción tras facturar US$1 millón en Colombia

Celebramos nuestro primer reconocimiento en Forbes, destacando nuestra experiencia en exportación de algoritmos de predicción.

La Startup UFOtech, con sede en Barranquilla, llegará a los mercados de Panamá, Estados Unidos y Francia con programas que detectan fraudes energéticos, alimentan sistemas de información y ayudan a perfilar clientes.

Nacida en un grupo de investigación universitario, esta Startup que desarrolla inteligencia artificial consiguió en cuatro años que empresas de Panamá, Estados Unidos y Francia se interesaran en sus servicios enfocados en crear algoritmos que generan decisiones automáticas, junto con la analítica de datos y el desarrollo de software. Así, por ejemplo, produjeron plataformas que interpretan imágenes médicas para diagnósticos rápidos y fiables.

La compañía, creada en 2018, incluye el término UFO en su nombre porque buscan demostrar que las tecnologías convergentes nada tienen que ver con Objetos Voladores No Identificados o máquinas sin control.

“La inteligencia artificial es una herramienta cuyo impacto en nuestro país todavía es bajo, pero va en crecimiento”, dice Reynaldo Villarreal González, director de AudacIA, centro de desarrollo tecnológico en IA y robótica de la Universidad Simón Bolívar, que ha asesorado a UFOtech en varios proyectos. “En otros países su utilidad ya ha sido probada en la mejora de políticas públicas en economía, salud, educación, industria y la misma calidad de vida de las personas”, agrega.

La historia no termina aquí, sigue leyendo.

Scroll al inicio